Fisiólogo y médico italiano
- Considerado el fundador de la helmintología
- Área: Biología
- Padres: Cecilia de Ghinci y Gregorio Redi
Francesco Redi nació el 18 de febrero de 1626, en Arezzo, Italia.
Hijo de Cecilia de Ghinci y Gregorio Redi, médico. Fue el mayor de nueve hermanos.
Cursó estudios con los jesuitas en Arezzo. En 1647, se graduó en Medicina por la Universidad de Pisa.
En 1654, fue nombrado primer médico de los grandes duques de Toscana, Fernando II y Cósimo II. De 1657 a 1667, perteneció a la Accademia del Cimento (Academia del Experimento).
Realizó estudios sobre las serpientes y sus mordeduras, y en 1664 escribió Observaciones en torno a las víboras. Se dedicó principalmente a la parasitología. Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le consideró el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). En 1684, expuso los resultados de sus experimentos en un tratado.
Además, fue poeta, y entre sus poesías más conocidas se encuentra Verde y gris. En 1665, fue nombrado catedrático de lenguaje toscano en la Academia de Florencia.
Su frase más célebre fue: "Omne vivum ex ovo, ex vivo" (Todo lo vivo procede de un huevo, y este de lo vivo).
Falleció el 1 de marzo de 1697, en Pisa, Italia.